Artista
Concordia
Nicolás Passarella nació en la ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, el 7 de diciembre de 1941.
Estudió en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Concordia de 1960 a 1963 con el pintor Oscar Meneguin, en Buenos Aires en el taller del pintor Carlos Cañás y en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, donde fueron sus maestros, entre otros, el escultor Antonio Pujía y el pintor Abel Laurenz; y en Estímulo de Bellas Artes, 1963-1965, bajo la dirección de Carlos Alonso.
Expone desde 1961 en muestras colectivas e individuales, en galerías de Buenos Aires -donde vivió entre 1963 y 1973- y de la Argentina, México, Uruguay, Brasil, España y Alemania.
Realiza obras de arte público, tanto murales como esculturas para instituciones, empresas, plazas y espacios públicos en general, destacándose la Torre de la vida en la Plaza del Jubilado de la ciudad de Chajarí (1987), el Retablo de la Virgen de la Esperanza en la Parroquia de Pompeya, de Concordia, (1992), el Hombre Bandera en la Plazoleta Belgrano de Concordia (1994) y La Patria Grande en el Parque Ferré de Concordia (2016).
En 2017 recibió el reconocimiento de Personalidad Destacada por el Honorable Consejo Deliberante de la Ciudad de Concordia.
Sus obras forman parte de colecciones privadas y públicas de la Argentina, México, Uruguay, Bolivia, Brasil, España, Alemania, Suiza e Italia.